Actualizar controladores es una de las pautas más básicas antes de configurar la frecuencia del monitor en cualquier programa. Antes de empezar, asegúrate de actualizar tu sistema operativo a la última versión. Por otra parte, asegúrate de actualizar el controlador de tu gráfica. Para esto nos dirigimos a la web de nuestra gráfica y buscamos la actualización de nuestro controlador gráfico.
Un cable de calidad mejora la tasa de refresco. Cada cabe, dispone de una tasa de transferencia de información en la comunicación entre el monitor y la gráfica. A mayor cantidad de frecuencia y calidad, más información es la que se necesita enviar.
Por ejemplo, un cable HDMI 1.4 puede transmitir en calidad Full HD (1920x1080) hasta 144Hz como máximo, pero, en Quad HD solo podrá llegar hasta los 75Hz. Para mejorar la frecuencia y calidad deberemos usar un cable HDM 2.0 o mejor aún utilizar un cable Displayport de calidad.
Recuerda modificar la tasa de refresco en cada juego en concreto ya que, aun poniendo la tasa de refresco del sistema operativo no quiere decir que todos los juegos tomen esa frecuencia como referencia.
Hay juegos que, por motivos evidentes, no es necesario o posible aumentar la tasa de refresco. Siendo esto una mejora visual para la transición de imágenes para que sean más fluidas, es lógico que en juegos más tranquilos como Among US o Hearthstone no sea necesario y no esté activo en las opciones del propio juego el cambio de frecuencia.
Con las GPU integradas en el procesador, no es posible hacer cambios de frecuencia ya que este chip gráfico es austero, así como en gráficas antiguas, este tipo de opciones no está disponible. Así pues, asegúrate que tienes una gráfica lo bastante potente como para mejorar la frecuencia antes de comprar el monitor.
Si buscas monitores gaming con altas frecuencias puedes encontrar aquí mismo la mejor selección de monitores gaming.
Saludos.
Comments (0)